
Finalizó el curso La Estructura dramática, dictado por Alberto Ponce (SAE) y Diego Sabanés
El sábado de 26 agosto finalizó la segunda edición del curso La estructura dramática, del guión al montaje, dictado por Alberto Ponce (SAE) y Diego Sabanés, y organizado por la Comisión de Cultura y Desarrollo Profesional de la SAE.

Marcela Truglio (SAE) recibió el Premio al Mejor Montaje en el Festival Internacional de Cine de las Alturas
En el marco del 4º Festival Internacional de Cine de la Alturas, que tuvo lugar en San Salvador de Jujuy, Marcela Truglio (SAE) recibió el premio al Mejor Montaje de Película Argentina en Competencia por su trabajo en la edición de la película Chaco, documental dirigido por Juan Fernández Gebauer, Ignacio Ragone y Ulises de la Orden.

Encuentros cercanos del tercer tipo,
por Michael Kahn (ACE)
Dicen que la humildad es un atributo de los más grandes maestros: Michael Kahn (ACE), ganador de varios premios Oscar de la Academia, lo demuestra doblemente en este relato sobre su primera colaboración con Steven Spielberg para la película Encuentros cercanos de tercer tipo (1977), donde tuvo que enfrentarse a una secuencia que no lograba resolver por si solo.

La SAE participó de la Tercer Bienal de Diseño FADU-UBA
En el marco de la Tercer Bienal Nacional de Diseño realizada en la FADU-UBA, el pasado 16 de agosto se llevó a cabo la charla abierta El montaje en los diversos formatos audiovisuales, con la participación de nuestros socios Pablo Barbieri (SAE - EDA) y Gustavo Macri (SAE), ambos egresados de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la UBA. Organizada por la Cátedra Szmukler de Montaje, la actividad contó también con la presencia de Guillermo Gatti (EDA) y Anabela Lattanzio (EDA), y la coordinación de Adrián Szmukler y Leo Zaffaroni (EDA), titular y JTP de la Cátedra respectivamente.

Curso Sonido aplicado para editores, por Leandro De Loredo y Alejandro Seba
La Comisión de Cultura y Desarrollo Profesional de la SAE abre la inscripción a una nueva edición del curso Sonido aplicado, para editores, dictado por Leandro De Loredo (ASA) y Alejandro Seba (ASA), y auspiciado por la Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales (ASA).
El curso se desarrollará durante cuatro jornadas, los días sábados 9, 16, 23 y 30 de septiembre, de 10 a 13 horas, en el estudio Tres Sonido, Manuela Pedraza 3350, Timbre 1, Ciudad de Buenos Aires...

Taller de Musicalización para editores
La Comisión de Cultura y Desarrollo Profesional de la SAE abre la inscripción al taller Musicalización para editores, dictado por Alejandro Alem (SAE), Alejandro Parysow (SAE) y Santiago Parysow (SAE), y auspiciado por la Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales (ASA).
Se desarrollará en cuatro clases teórico-prácticas, los días Jueves 7, 14, 21 y 28 de septiembre, de 19:00 a 22:00 horas en Oi Hoy, 14 de julio 426, CABA, www.oihoy.com.ar...

El fútbol o yo, por Luis Barros (SAE-EDA)
Una síntesis personal de la edición por sus artífices.

Alejandro Brodersohn (SAE) y Ernesto Felder (SAE) recibieron el Cóndor de Plata al Mejor Montaje
En una ceremonia realizada el pasado lunes 7 de agosto en el Centro Cultural Kirchner, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) entregó los premios Cóndor de Plata a la producción cinematográfica de 2016.
El Cóndor al Mejor Montaje fue para Alejandro Brodersohn (SAE) y Ernesto Felder (SAE) por la edición de Gilda, no me arrepiento de este amor (Lorena Muñoz, 2016).

Felicitaciones, compañero
Con motivo de la reciente inclusión de nuestro Socio Fundador, Juan Carlos Macías, en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos, su colega y también Socio Fundador Miguel Pérez comparte bellas palabras de reconocimiento.

Segunda edición del seminario La estructura dramática, del guión al montaje, por Alberto Ponce (SAE) y Diego Sabanés
La Comisión de Cultura y Desarrollo Profesional de la SAE abre la inscripción al seminario La estructura dramática, del guión al montaje, dictado por Alberto Ponce (SAE) y Diego Sabanés...