
La SAE firma el documento del Frente Audiovisual Feminista
La SAE firma el documento del FAF - Frente Audiovisual Feminista, que nuclea a trabajadoras mujeres, lesbianas, trans, travestis y personas no binarias del cine, la televisión, la publicidad y los medios audiovisuales de cara al paro internacional de mujeres del 8 de marzo.

Chaco, por Marcela Truglio (SAE)
Una síntesis personal de la edición por sus artífices

Los 120: la Brigada del Café, por Ernesto Felder (SAE)
Una síntesis personal de la edición por sus artífices

La SAE otorgó el Premio al Mejor Montaje en el Festival Internacional de Mar del Plata a Andrés Estrada
Por sexto año consecutivo, en el marco del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, la SAE entregó el Premio al Mejor Montaje de Película Argentina en competencia. Este año el ganador fue Andrés P. Estrada, por su labor en la película Muere, monstruo, muere, dirigida por Alejandro Fadel.

La SAE entregará el Premio al Mejor Montaje en el 33º Festival de Mar del Plata
Por sexto año consecutivo, la SAE entregará el Premio al Mejor Montaje de Película Argentina en Competencia en el marco del 33º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevará a cabo entre el 10 y el 17 de Noviembre.

Konstruktion Argentina, por Alejo Santos (SAE)
Una síntesis personal de la edición por sus artífices.

La SAE organizó el 4to Encuentro de Editorxs
El 27 de Octubre último se llevó a cabo el 4to encuentro de Editorxs organizado por la SAE, en la sala Augusto Cortázar de la Biblioteca Nacional.

Lautaro Colace (SAE) ganó el Premio a Mejor Montaje en el 16º Tandil Cine
En el marco del 16° Tandil Cine, Lautaro Colace (SAE) recibió el Premio al Mejor Montaje dentro de la categoría Competencia Oficial de Largometrajes, por su trabajo en el documental “Esto no es un golpe”, dirigido por Sergio Wolf.

La SAE entregará el Premio al Mejor Montaje en el Festival Nacional de Cine de Tandil
La SAE entregará el Premio al Mejor Montaje en el 16˚ Festival Nacional de Cine de Tandil, que se llevará a cabo entre el 19 y el 26 de octubre dicha ciudad de la provincia de Buenos Aires. El jurado, integrado por María Astrauskas, Martín Senderowicz (SAE) y Santiago Parysow (SAE), elegirá al ganador entre las películas argentinas de la Competencia Oficial de Largometrajes.

Guionar en el montaje: el caso de Ser y tener (Segunda parte) ¹
Segunda entrega de la publicación de nuestra socia Jazmín Mehaudy, quien analiza el montaje y la estructura dramática en el caso de los documentales de observación, donde debido a la naturaleza de este tipo de rodajes, la intervención del proceso de edición resulta decisiva como en ningún otro caso. Esta segunda parte se centra en el estudio pormenorizado de la estructura del documental Ser y Tener (2002, Nicolas Philibert).