- ¿Cómo está conformada la SAE?
La SAE está compuesta por tres órganos principales: la Asamblea General –órgano supremo–, el Consejo Directivo y la Comisión Revisora de Cuentas –órgano fiscalizador–. Estos conforman el tronco principal de una estructura interna de carácter asambleario y democrático.
- ¿Quiénes conforman la asamblea general?
La integran los miembros de la SAE con derecho a voto. El presidente de la Asociación es el encargado de abrir el acto y de coordinar la elección de una Mesa Directiva, compuesta por un presidente y un vicepresidente, que será la encargada de dirigir los debates y coordinar las votaciones de los asuntos en consideración.
- ¿Cuándo se reúne la asamblea general?
Existen dos clases de asambleas, las ordinarias y las extraordinarias. Las primeras se reúnen anualmente –después del 31 de diciembre–, a diferencia de las otras, que se llevan a cabo sólo cuando son convocadas por el Consejo Directivo u otro órgano (comisiones y/o consejos) para tratar un tema en particular. En ambos casos, se les avisa a los socios con al menos 10 días de anticipación y la reunión tiene lugar en la sede de la SAE.
- ¿Cuáles son las tareas de la asamblea general?
Las Asamblea General Ordinaria se encarga de revisar los informes y documentos que la Comisión Revisora de Cuentas haya realizado ese año, elige a los nuevos miembros de los órganos y determina el monto y el destino de las contribuciones, tanto de las ordinarias (cuotas sociales) como de las extraordinarias. También se ocupa de tratar toda propuesta planteada por el Consejo Directivo, incluyendo asuntos que los socios activos hayan presentado ante este previamente.
Las tareas exclusivas de la Asamblea General Extraordinaria, además de tratar lo que pudiera incluirse en su convocatoria, son: modificar los estatutos, aprobar la fusión con otras asociaciones, evaluar la destitución de miembros de otros órganos de gobierno ante faltas graves, disolver la Asociación.
- Por qué es tan corto el FAQ?
Porque está incompleto.